La empresa suma un nuevo reconocimiento que acredita la excelencia técnica de sus productos y su firme compromiso con el medioambiente, la economía circular y las buenas prácticas sostenibles.
Marca N de AENOR: un nuevo estándar de confianza
Prefabricados Duero ha obtenido recientemente la prestigiosa Marca N de AENOR, un sello que acredita el cumplimiento riguroso de las normas técnicas aplicables a los productos de construcción. Este distintivo, otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), es voluntario, pero se ha convertido en uno de los avales más valorados del sector por su exigencia, objetividad y reconocimiento oficial dentro del Código Técnico de la Edificación (CTE).
La Marca N se suma a una serie de certificaciones que consolidan a Prefabricados Duero como referente en calidad y seguridad de producto, destacando entre ellas las normas ISO 9001 (ER-1492/2003) de gestión de calidad e ISO 14001 (GA 2003/0403) de gestión ambiental, ambas también concedidas por AENOR.
Etiqueta sostenible: compromiso con el entorno y la economía circular
Más allá de la excelencia técnica, este nuevo distintivo refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. La etiqueta sostenible de AENOR, asociada a la Marca N, permite a los principales actores del sector —incluidos proyectistas, administraciones y consumidores particulares— identificar aquellos productos alineados con valores ambientales y de economía circular.
En palabras de Fernando Isidro, CEO de Prefabricados Duero: “Trabajamos comprometidos con el medioambiente, cuidando nuestro entorno y apostando por la economía circular para preservar el planeta con buenas prácticas de fabricación sostenible y logística responsable”. “…la obtención de esta certificación es un reconocimiento al esfuerzo y buenas prácticas que llevamos años aplicando en Prefabricados Duero en todos nuestros procesos productivos. Por ello estamos muy orgullosos…”.
Tecnología y control desde el laboratorio
Este logro se apoya en la capacidad técnica de la empresa, que cuenta con un laboratorio propio de autocontrol equipado con tecnología avanzada y operado por personal especializado. Desde allí se monitorizan los procesos de producción en tiempo real, garantizando fiabilidad, trazabilidad y cumplimiento normativo en cada lote fabricado.
Además, Prefabricados Duero garantiza que todos sus productos cuentan con el marcado CE —incluyendo áridos, viguetas armadas, prelosas, bovedillas, marcos y rejillas— bajo el estricto Sistema 2+ de control de producción en fábrica. Para los productos bajo el sistema 4, se proporcionan las correspondientes declaraciones de prestaciones, asegurando el cumplimiento con la normativa europea.
Sostenibilidad medida y verificada
Prefabricados Duero ha sido también la primera empresa del sector en obtener Declaraciones Ambientales de Producto (DAPs) verificadas por AENOR. Estas declaraciones permiten evaluar de forma objetiva el impacto ambiental del producto a lo largo de su ciclo de vida, facilitando la elección consciente por parte de proyectistas y administraciones públicas.
Ecodiseño y huella de carbono: el futuro ya está aquí
En línea con su estrategia ambiental, la empresa ha calculado la Huella de Carbono de sus productos y ha incorporado el ecodiseño como práctica habitual en el desarrollo de sus soluciones constructivas. Gracias a este enfoque, Prefabricados Duero consigue:
- Minimizar emisiones de CO₂ en producción y transporte.
- Utilizar materiales reciclados.
- Diseñar productos más duraderos, reutilizables y reciclables.
- Optimizar el consumo energético en todas las etapas del ciclo de vida.
Excelencia con impacto positivo
La obtención de la Marca N no solo refuerza la imagen de los productos de Prefabricados Duero, sino que genera una mayor confianza en los clientes, al estar respaldada por auditorías externas, laboratorios independientes y la acreditación de ENAC. Es, además, una garantía clave en licitaciones públicas, al estar reconocida por el Ministerio de Vivienda y el CTE.
Con esta certificación, Prefabricados Duero continúa liderando el camino hacia una construcción más segura, eficiente y responsable, poniendo la calidad, la innovación y la sostenibilidad al servicio de un entorno urbano mejor para todos.