Noticias

Prefabricados Duero, muy presente en la reciente renovación de la plaza de San Román de Salamanca

La plaza estrena pavimentos de Prefabricados Duero que favorecen la accesibilidad frente a los antiguos adoquines de granito y aportan una imagen contemporánea y cálida al entorno.

El Ayuntamiento de Salamanca da por completadas las obras de renovación de la plaza de San Román, una intervención que reduce el efecto isla de calor al sustituir el firme, incorporar un jardín y nuevo mobiliario urbano, y mejorar la accesibilidad. La actuación cuenta con una inversión de 144.033 euros con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística de Salamanca, cofinanciado al 33% por el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España.

La plaza estrena pavimentos de Prefabricados Duero: Baldosa Fusión 40×40×6 (versión Saturno) y baldosa 40×20×6 en color liso marrón, que favorecen la accesibilidad frente a los antiguos adoquines de granito y aportan una imagen contemporánea y cálida al entorno.

Sobre la gama Fusión de Prefabricados Duero

“La gama fusión® ofrece pavimentos con una mezcla de colores que proporciona un resultado similar a las vetas naturales, brindando un aspecto cálido y acogedor al entorno. El acabado fusión® consiste en mezclar dos o tres colores de hormigón en una sola pieza; cada unidad se crea de manera aleatoria, por lo que cada pieza es única y exclusiva. Además de su belleza natural, los pavimentos de la gama fusión® ofrecen gran durabilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento, están fabricados con material de alta calidad y diseñados para soportar condiciones climáticas extremas y el tránsito diario.”

El proyecto renueva la red de distribución de agua y refuerza el alumbrado público con nuevos puntos de luz de tecnología eficiente, lo que mejora la iluminación y reduce el consumo. Asimismo, se instala una nueva canalización para la futura iluminación artística del palacio del Conde de Francos.
El ámbito gana zonas estanciales: se crea una bancada corrida con varios respaldos para aprovechar la sombra de los seis árboles de gran porte y las arbustivas tapizantes que se plantarán en septiembre, la época indicada por el Servicio de Medio Ambiente.

Con la finalización de las obras, la plaza de San Román se vuelve más habitable, accesible y atractiva para residentes y visitantes, y pone en valor los materiales de Prefabricados Duero, cuya gama Fusión (Saturno) y la baldosa 40×20×6 en color liso marrón contribuyen a un mantenimiento eficiente y a un mejor confort térmico.

Próximas actuaciones previstas

El Ayuntamiento da continuidad a esta línea de trabajo para incrementar el atractivo de los barrios de Bretón, Las Claras, San Cristóbal, San Vicente y Oeste, con actuaciones previstas para el próximo otoño:

  • Plaza de San Cristóbal: creación de bosque urbano en parterres, naturalización de praderas con especies de bajo consumo hídrico, control de escorrentías y erosión, e iluminación artística de la escultura de San Cristóbal. Nuevos alcorques en Bodegones y Asadería, conectados con la zona verde del futuro ascensor de las “escaleras de la Riojana”.
  • Plaza de Bretón: ajardinamiento ornamental del frente de la escultura de Tomás Bretón y dos grandes alcorques con trepadoras para reverdecer los muros hacia Pedro Cojos y Grillo.
  • Plaza de Las Claras: dos grandes alcorques (Cáliz y Marquesa de Almarza) y mejora de la fuente ornamental con una cascada de dos metros de anchura.
  • Entorno de plazas: nuevas plantaciones en plaza de la Parra y calle Pinto (tres alcorques), plaza del Santo (dos), calle Bretón (un alcorque corrido), calle Mártires (cuatro) y calle Numancia (uno).
  • Calle Gütenberg (Oeste): reordenación del espacio para accesibilidad, 20 bancos de madera, grandes losas verdes en áreas libres, fuente bebedero y mesa de ajedrez; nuevos parterres con borduras naturales (rocas y troncos), 172 m² de arbustivas para polinización y color estacional, y 10 árboles frutales para biodiversidad y mitigación del calor urbano.
  • Barrio de San Vicente: renovación de 234 luminarias en 21 calles para eficiencia energética y mejora de la accesibilidad mediante la eliminación de soportes obsoletos.

Con este programa, Salamanca extiende la calidad urbana más allá del casco histórico y consolida una red de espacios públicos más verdes, accesibles y confortables.

Otras Noticias